Almassora:


Associació Cultural Tambors de Passió Almassora
 
La Asociación Cultural Tambors de Passió Almassora nace en el seno de
la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario de Almassora.


En 1990 un grupo de 6 jóvenes de la propia Hermandad crea la sección interna de
tambores y bombos del Stmo. Cristo del Calvario, con el fin de fomentar y difundir el toque del tambor y dar mayor realce a la Semana Santa de Almassora.  


Es miembro fundador, junto con otros pueblos de la provincia, de la Asociación de
grupos de tambores y bombos de la provincia de Castellón, y como tal participa en todos los actos organizados por esta asociación, siendo el año 2002 el organizador de la III Exaltación Provincial del tambor y el bombo. 


Desde el año 2000 viene participando con notable éxito en el prestigioso Concurso
Nacional de Tambores y Bombos de la villa de Híjar (Teruel), obteniendo numerosos
galardones, destacando siete primeros puestos en la categoría mayores: años 2003, 2004, 2008, 2011, 2012, 2014 y 2015; cinco segundos puestos: años 2005, 2006, 2010, 2017 y 2018, ; cuatro primeros puestos en la categoría juveniles: años 2003, 2005, 2014 y 2015; y tres primeros puestos en la categoría infantiles: años 2009, 2011 y 2013. 


Es el único grupo no perteneciente a la comunidad de Aragón que ha conseguido
el triunfo durante los 53 años de existencia del concurso, consolidándose así entre los
mejores grupos de tambores y bombos del panorama nacional.

 
Fruto de estos triunfos, en el año 2005, participó como invitado especial de la
organización en las XX Jornadas Nacionales de Exaltación del tambor y el bombo
celebradas en Híjar. 


Desde el año 2013 participa en el Concurso de Instrumentos de la Semana Santa
de Zaragoza, siendo el primer grupo de la Comunidad Valenciana en participar en tan
destacado Concurso desde su creación y obteniendo en 2017 un meritorio octavo puesto.


Destacar la creación de la ESCOLA DE TAMBORS, un proyecto pionero e
innovador en nuestra provincia que nació en 2005 y que cuenta en la actualidad con más de 60 alumnos de edades comprendidas entre los 4 y los 10 años. 


En el año 2008, viendo el excelente resultado que estaba dando en los más
pequeños, se crea la Escuela de Adultos, que cuenta con más de 60 alumnos en activo y que ya participa en concursos importantes del panorama tamborilero nacional. 


En el 2007, la Asociación recibió por parte del Ayuntamiento de Almassora, la
CALDERA DE HONOR, máxima distinción a la que tiene acceso cualquier asociación o
Entidad local, en reconocimiento por nuestra difusión de la cultura almazorense por toda España. 


En el año 2011 obtuvo el título de “ALMASSORÍ DE L’ANY 2011”, galardón que
entrega cada año el grupo editorial PARLEM a aquella persona o Entidad que haya
destacado por su trayectoria o triunfos durante ese año en nuestra localidad.
En Abril de 2018 la Asociación cumple otro de sus sueños, participando en las
Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi, declaradas de Interés Turístico Internacional, y lo hace como principal protagonista del Boato de la Entrada del Alférez Moro, a cargo de la Filà Magenta de Alcoi.


En el año 2009 se celebró el 50 aniversario de la fundación de la Hermandad del
Santísimo Cristo del Calvario de Almassora, con varios actos conmemorativos y con la
inauguración de un espectacular monumento dedicado a la Semana Santa y a los
tambores y bombos del Cristo, obra del escultor almazorense Vicente Agustí Ballester.  

Se trata de un monumento de hierro en el que se representan las figuras de dos
nazarenos de la Hermandad tocando el bombo y el tambor en el inicio de la Solemne
Procesión del Via Crucis. 


Ese mismo año, 2009, la Asociación creó para la madrugada del Jueves
Santo, TAMBORS DE PASSIÓ, tamborada que se realiza en la Plaza Mayor de la
localidad y que transcurre por las principales calles del casco antiguo. 


En este acto, cientos de tambores y bombos, con sus túnicas granate, rompen el
silencio de la noche en el momento preciso que el reloj del campanario de la Iglesia de
Ntra. Sra. De la Natividad marca las doce de la noche. Miles de vecinos y visitantes
abarrotan la Plaza Mayor y las calles para disfrutar de tan magno acontecimiento.

 
Un invitado de excepción, elegido cada año por la Asociación, será el encargado
de dar inicio a TAMBORS DE PASSIÓ sobre un bombo de 2,20 m de diámetro, el primer
bombo gigante de la Comunidad Valenciana, fabricado “ex profeso” por el maestro
turolense David Gómez Isarría.

 

En marzo de este 2019, La Agencia Valenciana de Turismo ha otorgado la
distinción de FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL a la Semana Santa de
Almassora y a la tamborada “Tambors de Passió”, siendo éste un espaldarazo
importantísimo para consolidar dicha tamborada en la medianoche del Jueves Santo.


Más información:
www.tamborsdepassio.com
info@tamborsdepassio.com
Facebook: @TamborsdePassio


Twitter: @TamborsdePassio
Instagram: @TamborsdePassio